
Hace 50 años llegamos a la Luna; en la última década hemos descubierto nuevos ancestros humanos, revolucionamos el estudio del ADN, contuvimos peligrosas epidemias con desarrollos biomédicos y hasta hemos fotografiado un agujero negro por primera vez.
Hemos logrado tantos avances de los cuales sentirnos orgullosos, pero hay uno en particular, frente al cual no hemos podido cantar victoria y la deuda aún es grande: la igualdad de derechos para las mujeres.
A nivel mundial se cree que a pesar de los progresos, el cambio real ha sido bastante más lento de lo que se requiere, para que las mujeres y niñas logren todo su potencial.
A la fecha ningún país ha alcanzado la igualdad de género. Hay una serie de obstáculos que persisten: Las mujeres y las niñas siguen siendo infravaloradas; trabajan más, ganan menos y tienen menos oportunidades educativas, laborales, académicas, políticas y económicas; sin contar las múltiples formas de violencia a las que se enfrentan en el hogar y en espacios públicos.
El 2020 se ha declarado por la ONU el año de la igualdad de género. Por eso la conmemoración
del Día Internacional de la Mujer 2020 se ha dedicado a la "Generación igualdad: Por los derechos de las mujeres".
Como cada año, en el Grupo Coomeva nos sumamos a esta conmemoración y declaramos nuestro compromiso como parte de la generación que trabaja desde el cooperativismo por la igualdad de derechos para todos.
Aprovechamos este Día Internacional de la Mujer para reflexionar sobre los avances logrados y reconocer la valentía y la determinación de las mujeres, que hacen frente a las adversidades y juegan un papel fundamental en la transformación de sus vidas, las de sus familias y comunidades.

Pequeños cambios, grandes impactos
También aprovechamos este Día para unirnos a quienes aportan al cambio, invitando a nuestros asociados, colaboradores y sus familias a ser parte de esta #GeneraciónIgualdad.
Cada uno, desde el lugar que ocupemos, en nuestros hogares, lugares de trabajo y espacios públicos podemos hacer pequeños cambios que pueden tener un gran impacto en el propósito de la igualdad. Por ejemplo:
Educar a niñas y a niños: Enseña a las niñas lo valiosas que son y a los niños sobre igualdad. Deja atrás las creencias y estereotipos sobre lo que debe ser una niña, los colores que usa, los juguetes o cómo se divierte. Enseña a niños el significado de ser hombre, también sin estereotipos de masculinidad o de lo que se espera de ellos por ser varones. |
|
Desafíar los estándares de belleza: Si bien los estándares de belleza varían de un lugar a otro, casi siempre fomentan una visión estrecha e irreal de la belleza femenina. Dales el mismo valor a todos los cuerpos, independientemente del tamaño, las habilidades o el color, y denuncia los casos de humillación física, cuando seas testigo de ellos. |
¿Qué otros cambios crees que podemos hacer juntos para lograr la igualdad?
Con nuestra Política de Género, contribuimos a la Generación Igualdad:
Publicaciones relacionadas
Novedades - Mujeres Coomeva
Comparte esta publicación